¿Pueden imaginarse cómo sería la versión Autobot de un Mercedes-Benz Actros si hubiera aparecido en la saga cinematográfica “Transformers”? Pues Miguel Ángel Coca, el propietario, y Flora Biosca, la aerógrafa, así lo idearon para plantar cara a los Decepticons.
Esta pareja de belgas lleva más de una década recorriendo el mundo a ritmo pausado, lejos de aeropuertos, impregnándose de paisaje y paisanaje. Su última aventura: recorrer África con sus tres hijos a bordo de un Renault Saviem con más vidas que un gato.
El bombero no elige antes de empezar el día dónde va a ir, pero allá donde entre en acción, un viento favorable lo hará avanzar en sentido directo al auxilio… y siempre, siempre, con un camión a su lado.
Un Scania de lo más taquillero podría ser el titular de este camión. Y es que este R520 de Kenny Coin hace un homenaje a la película francesa «La Colombiana».
“¿Por qué Mad Max?” .“¡Porque soy de Marsella!”. Marc Pascal refleja la agresividad de esta película en la chapa de su Volvo FH4. Aquí lo podéis comprobar.
El buque insignia de Grúas Nogués mide casi 12 metros. Se trata de un Kenworth W900 con horquilla, 500 CV de motor Caterpillar. Con nuestro invitado nos damos un paseo. Nos subimos a este mastodonte americano.
Formas similares, colores naranjas exclusivos, interior de artesano, los Scania de Aurélien Pellerin son conocidos por toda Europa. ¿Cuál te gusta más?
Ver un tres ejes con remolque decorado y tuneado hasta el mínimo detalle nos es fácil. Alcanzar este nivel es de otra dimensión. Óscar Orte lo ha conseguido con su Terminator. Es sobrio, elegante, un proyecto de los que hacen época.
Más allá de crear una empresa de transporte corriente y mundana, Tom Eilen inició toda una saga del transporte con camiones, como este Peterbilt que podríamos describir como simplemente espectacular.
El vino representa, además, tradición y cultura, idénticas virtudes que la restauración de vehículos clásicos industriales, como en el caso de este Ebro C-150.
Especialistas en el transporte de leche, esta empresa francesa ha querido homenajear con este camión no solo a la profesión, sino también transmitir su fidelidad a la marca Iveco.
Alfonso Zarzuela creció rodeado de camiones, ligado íntimamente al runrún de motores antiguos, cajas y volquetes de hierro, neumáticos y grasa, una de sus aficiones es ahora la restauración de camiones clásicos, como este MAN del año 1951.