La organización agraria UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) ha exigido a los ganaderos franceses que detengan todo tipo de ataques a camiones cargados con carne española. “Nos parece muy bien que luchen por precios justos para su ganadería, pero los españoles no somos en absoluto culpables de su situación”, afirman desde la agrupación española, que además ha pedido al Ministerio de Agricultura que exija explicaciones al Gobierno francés por estas agresiones.
Según la UPA hasta la fecha se conocen dos ataques, uno en la localidad de Poitiers, donde los vándalos destruyeron 20.000 kilos de carne proveniente de Barcelona y transportada por la empresa murciana El Mosca. En el segundo ataque, los asaltantes volcaron 2.000 kilos de carne de cerdo de Aragón en Normandía.
UPA ha afirmado que “ésta no es forma de protestar, llevando a cabo acciones delictivas y evitando que los ganaderos españoles puedan vender su producción”. “Los franceses nos culpan de algo de lo que somos las principales víctimas: el bajo precio de nuestros productos”, explican. Los ganaderos reconocen que son las grandes cadenas de la distribución –francesas en muchos casos- las que determinan el precio de la carne en nuestro país.
La patronal del transporte murciana Froet ha denunciado que en el ataque de Poitiers, el conductor del camión llegó a ser agredido por negarse a abrir el vehículo, sufriendo varias contusiones y una costilla rota. Las puertas del camión frigorífico fueron reventadas y la carne transportada sacada del camión con ayuda de una retroexcavadora.
Como bien dice el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, todas estas actuaciones que son ya “una tradición entre nuestros compañeros del norte, está tolerada desde la Gendarmería de aquel país”.
Los agricultores y ganaderos españoles han exigido el fin de estas acciones y han asegurado que no les gustaría llegar a una situación de “ojo por ojo y diente por diente”.