fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Bolsas de carga online: Conexión en remoto

Aprovechar la tecnología para sacar el máximo rendimiento al transporte es cada vez más fácil gracias a la intermediación de las plataformas online de bolsas de carga. Aquí conocemos cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas.

Sabemos que la digitalización es una palabra, un concepto que tenemos en boga en los últimos años y que precisamente no es algo pasajero, sino que es una tendencia, una manera de hacer que irremediablemente ha venido para quedarse.

No en vano, los diferentes actores que conforman el sector del transporte por carretera repiten que por ahí pasa nuestro futuro, que las compañías que no se adapten a los nuevos tiempos lo tendrán difícil para mantenerse en pie.

Este aspecto de la digitalización lo vemos cada día más en cualquier parcela de nuestra actividad y los servicios de transporte no son ajenos a ello. Aprovechando las ventajas que nos proporciona la tecnología, herramientas como las bolsas de carga online son plataformas que ayudan sobremanera para que los negocios de los transportistas puedan crecer, especialmente, en épocas tan complejas como las que nos ha tocado vivir.

bolsas carga

Pero la pregunta es, ¿qué es una bolsa de cargas? Se trata de una plataforma de servicios online donde se reúnen ofertas y demandas de empresas de transporte, transportistas, proveedores de logística y comerciantes y productores que necesitan mover sus mercancías.

Es un método de trabajo que nace a mediados de los ochenta en Francia, pero que con la digitalización del transporte cada vez se han convertido en herramientas muy útiles para todas las partes, especialmente para llenar los camiones vacíos en sus rutas de retorno.

De hecho, desde Wtransnet, una de las principales bolsas de cargas, nos comentan: “Los flujos de transporte de mercancías entre las distintas regiones no están compensados, ya que cada región tiene diferentes capacidades productivas. Esto genera que el transporte nacional e internacional sea ineficiente porque muchos camiones circulan sin carga de retorno a casa.

Los kilómetros en vacío son el talón de Aquiles contra el que muchas empresas intentan luchar para mejorar el rendimiento de sus flotas. Por ello la optimización de rutas es un factor clave para el ahorro de combustible, la reducción de emisiones y para un funcionamiento eficiente de la empresa de transporte”.

Para resolver ese acertijo, las bolsas de cargas propician esta colaboración en tiempo real entre transportistas y operadores logísticos.

bolsas carga

Los servicios de bolsas de cargas permiten a sus miembros buscar en una base de datos camiones o cargas disponibles para el transporte. Los proveedores de logística anuncian las cargas que necesitan entregar en fechas y rutas específicas, y combinar su oferta de carga con una capacidad y plataforma de vehículo concretas. Por otra parte, las empresas de transporte pueden anunciar sus camiones libres en las rutas de retorno o establecer nuevas rutas de transporte.

Usando el sistema de bolsa de cargas, los transportistas pueden minimizar los kilómetros de vacío y maximizar los beneficios, mientras que los proveedores de cargas pueden optimizar los costes logísticos con precios competitivos. Una excelente forma para ver cómo puede crecer el negocio.

De hecho, este sistema de trabajo no para de crecer. El último informe de ofertas de cargas realizado por Wtransnet confirma que en los seis primeros meses del año se han superado los cuatro millones de ofertas de cargas, más de un millón por encima del mismo período de 2021. De esta manera, las ofertas de cargas se han disparado en un 42 % en el primer semestre del año.

Un dato muy significativo, sobre todo teniendo en cuenta que el comienzo del año ha sido muy complicado, empezando por el conflicto de Ucrania y, por supuesto, sus consecuencias, que aún seguimos notando, como son el aumento del precio de los combustibles, la escasez de productos o la inflación generalizada en toda Europa.

bolsas carga

Hasta aquí os hemos explicado el sencillo funcionamiento de las bolsas de cargas. A continuación os detallamos los pormenores de cómo trabaja Wtransnet, la compañía líder en la península Ibérica, su sistema de trabajo y todas las garantías que proporciona a sus usuarios para brindarles un entorno de trabajo seguro.

Y es que hablar de bolsas de cargas en la península Ibérica es hacerlo de Wtransnet. Fundada en 1996, llegó al mercado con una innovadora tecnología capaz de conectar cargas y camiones en tiempo real, a través de la creación de una plataforma pionera que habría de permitir la colaboración entre empresas de transporte en un entorno de seguridad y confianza.

Con el tiempo, Wtransnet se ha convertido en la bolsa de cargas líder en la península Ibérica. Una posición privilegiada que se ha visto ampliada recientemente al resto del continente, tras su incorporación en 2018 al Grupo Alpega. Unir fuerzas con Teleroute y 123 Cargo, otras dos de las bolsas de cargas del Grupo, ha significado crear una comunidad que está presente en 80 países y que congrega a 85.000 profesionales del transporte con soluciones que dan respuesta a toda la cadena de suministro y ofrecen en torno a las 350.000 ofertas de cargas y camiones diarias.

Wtransnet proporciona al transportista una herramienta online donde comparte información de empresas que tienen rutas diarias hacia un destino y se la muestra a todos sus asociados para que, si alguno de ellos está trabajando en la ruta inversa, puedan ponerse en contacto para la subcontratación de sus viajes.

Tener acceso a esta información permite tomar decisiones y gestionar la actividad diaria de la empresa contando con múltiples alternativas para la contratación. El escaparate perfecto para ganar visibilidad y que, en el caso de Wtransnet, se potencia con un sistema exclusivo de coincidencias.

Esta solución calcula y relaciona en tiempo real las ofertas de cargas y camiones existentes en la bolsa, al simplificar la operativa de encontrar una carga o camión, ya que no es necesario realizar la búsqueda: el propio sistema muestra únicamente los resultados coincidentes atendiendo a la oferta realizada por el usuario.

wtransnet

Wtransnet cuenta, además, con el Buscador de Asociados más completo y fiable del sector, WFinder, donde se recoge información detallada y permanentemente actualizada de empresas de transporte y logística de toda Europa. A través de una búsqueda a medida, con criterios únicos y precisos (tipo de rutas, flota, certificaciones, idiomas que habla, etc.), permite encontrar, conocer y contactar a las mejores empresas del sector.

Pero su valor diferencial es sin duda haber creado un entorno seguro de trabajo. Wtransnet es la única bolsa de cargas del mercado, junto con su homóloga Teleroute, que ofrece Garantía de Cobro de forma instantánea antes de cargar el camión en colaboración con la aseguradora Coface, uno de los servicios mejor valorados por sus clientes.

Asimismo, la bolsa de cargas cuenta con un eficiente Servicio de Mediación que ayuda a los clientes a resolver cualquier situación de disputa que pudiera producirse entre los asociados dentro de la plataforma, como el cobro de facturas después de un servicio de transporte. En este sentido, y siempre en la búsqueda de la seguridad no podemos dejar de mencionar su estricta política de calidad, canalizada a través del sistema QAP (Quality Assurance Policy).

Otro de los factores diferenciadores de Wtransnet es su servicio de atención al cliente. El seguimiento personalizado de cada usuario es una de sus máximas y, por ello, a cada nueva alta se le asigna un gestor personal (Business Assistant), que se dirige al cliente siempre en su lengua materna. Con esta figura atienden en cada momento a las necesidades específicas de cada uno de ellos, con un responsable de que la experiencia con la plataforma sea satisfactoria y que obtenga el máximo rendimiento de las oportunidades que esta le ofrece, además de asesorarle en el manejo de la plataforma y en la búsqueda de oportunidades de negocio.

También es imprescindible mencionar una de las últimas herramientas que han incorporado, FastPayment, un servicio de anticipo de facturas dirigido a transportistas para reducir los tiempos de espera de los cobros. Básicamente, lo que han hecho ha sido escuchar al mercado y proponer una solución que ayuda a los transportistas a reducir el tiempo transcurrido entre el momento en que se realiza el servicio de transporte y el que se cobra a un máximo de 48 horas, abordando problemas de tesorería y aportándoles liquidez.

FastPayment funciona desde la plataforma de Wtransnet, sin límite de importe y con la posibilidad de seleccionar de forma individual aquellas facturas sobre las que se desea aplicar el servicio. Una innovación que se une a otros mecanismos de seguridad que ya se ofrece en Wtransnet, como la garantía de cobro, que permiten al transportista trabajar con la certeza de que siempre cobrará por sus servicios.

En definitiva, una herramienta ágil y segura la de las bolsas de carga que, sin duda, posibilita enormes posibilidades de crecimiento a las empresas de transporte.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]