¿Pueden imaginarse cómo sería la versión Autobot de un Mercedes-Benz Actros si hubiera aparecido en la saga cinematográfica “Transformers”? Pues Miguel Ángel Coca, el propietario, y Flora Biosca, la aerógrafa, así lo idearon para plantar cara a los Decepticons.
El buque insignia de Grúas Nogués mide casi 12 metros. Se trata de un Kenworth W900 con horquilla, 500 CV de motor Caterpillar. Con nuestro invitado nos damos un paseo. Nos subimos a este mastodonte americano.
Ver un tres ejes con remolque decorado y tuneado hasta el mínimo detalle nos es fácil. Alcanzar este nivel es de otra dimensión. Óscar Orte lo ha conseguido con su Terminator. Es sobrio, elegante, un proyecto de los que hacen época.
Alfonso Zarzuela creció rodeado de camiones, ligado íntimamente al runrún de motores antiguos, cajas y volquetes de hierro, neumáticos y grasa, una de sus aficiones es ahora la restauración de camiones clásicos, como este MAN del año 1951.
Veinticinco años después de estrenar el segmento de los MPV lúdicos, el Renault Kangoo ha sabido adaptarse a su época y conservar, al mismo tiempo, un ADN orientado a la innovación.
Con Oti Cabadas pusimos en marcha “Soy camionera”, una sección que quiere enfocar el sector del transporte por carretera desde otro ángulo. Una visión femenina de la profesión.
El camino hacia la electromovilidad no tiene retorno, y para ello Volvo reúne a clientes y concesionarios para que prueben su completa gama 100 % eléctrica, así como para explicarles sus soluciones de mantenimiento y financiación.
El Doblò, primer vehículo Fiat fabricado en Vigo, llega a su quinta generación y lo hace sumando cualidades. Por si fuera poco, ahora estrena versión eléctrica, algo fundamental para el grupo Stellantis.
A los 50 le cambió la vida. Una llamada de su marido desde Inglaterra le proponía hacerse camionera. Y subirse juntos a la cabina de un camión. De eso hace ya cuatro años y Xelo lo relata como la mejor decisión que haya podido tomar.
Mercedes-Benz Trucks & Buses España presenta en un fantástico lugar como el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid a una nueva especie: el eActros.