Karl Holmeier, miembro del Comité Parlamentario de Tráfico de Alemania y del parlamento alemán, confirmó los planes para la extensión de los viajes sin cargo para camiones pesados a gas natural en las autopistas, que se introdujo el 1° de enero de 2019.
Si la propuesta es aprobada por el Parlamento alemán y el Consejo Federal, como se espera, los vehículos a GNC y GNL de más de 7,5 toneladas estarán exentos de peajes en las autopistas hasta el 31 de diciembre de 2023.
La extensión beneficiará a los transportistas que operan en sus flotas con camiones propulsados con gas natural, tanto en rutas alemanas como internacionales, debido a la ubicación del país en la intersección de los principales corredores de larga distancia europeos.
Esta exención de peaje reducirá el Costo Total de Propiedad (TCO) de los camiones de este tipo de combustibles, aumentando las ventajas financieras y mejorando el retorno de la inversión en estos vehículos. Junto con la expansión de la red de distribución de gas natural, esto impulsará la transición a esta tecnología limpia.
En la actualidad, la red de distribución de gas natural cubre las principales rutas de transporte en toda Europa, y su desarrollo se está acelerando, y se espera que el número de estaciones de abastecimiento de GNL aumente de 249 en 2019 a más de 450 en 2022.
Desde Austria también llega una nueva señal a favor de la adopción de la tecnología del gas natural en el transporte, que ha introducido una exención de la prohibición de conducir sectorialmente en el Tirol para camiones propulsados por GNL. El 1° de enero de 2020 también entró en vigor un cambio en las normas fiscales sobre el gas natural, con el GNL ahora clasificado como un gas y, por lo tanto, ya no está sujeto a los impuestos sobre los combustibles fósiles.