Hispamaroc amplía su flota con 14 Scania de la serie S
Estos nuevos vehículos, 12 Super y 2 V8, van a trabajar realizando largo recorrido entre África y Europa.
Estos nuevos vehículos, 12 Super y 2 V8, van a trabajar realizando largo recorrido entre África y Europa.
A veces, encuentras maquetas de camiones que merecen contar con una segunda vida. Este es el caso de este Scania Serie 4 que encontramos a medias en una feria. No sabíamos para qué aplicación estaba concebida la maqueta original, pero nosotros hemos querido que realice un transporte especial.
La empresa, con sede en la localidad granadina de Alhendín, ha incorporado 30 nuevos Scania a su flota, todos ellos pertenecientes a la serie S de la marca sueca.
Estos vehículos forman parte de una adquisición de 30 vehículos de la marca sueca en los últimos meses.
Scania nos muestra este serie P, con una nueva motorización de 7 litros, especialmente concebida para ahorrar combustible en los usos más habituales de distribución urbana.
La marca DT Spare Parts estrena un catálogo de recambios dedicado a las series L/P/G/R/S de Scania, que llevan en el mercado desde 2016.
La Serie S de Scania demostrará el valor del diseño para reducir el consumo, y lo veremos en el Solo Camión Festival.
Los números lo dicen casi todo, 10 años de trabajo de desarrollo, una inversión de más de 2.100 millones de euros, más de 10 millones de kilómetros recorridos en pruebas, 40.000 clientes invitados a probarlo de primera mano. En boca de su presidente y director general de Scania Henrik Henriksson, “se trata sin duda de la mayor inversión en los 125 años de historia de Scania”.
Scania nos presenta esta serie de camiones, enfocados para trabajos en entornos urbanos, con la novedad de que contamos con motorización de gasóleo combinada con motores eléctricos. Os presentamos a este híbrido, un dos por uno.
Puntero en una época no tan lejana, este modelo tenía la misma base motriz que el Scania 143 H 500 CV, del que se desplegaron muchas más unidades. Pero el secreto del éxito del 450 CV radicaba en que no llevaba electrónica, por lo que sus averías eran mínimas.
Alberto es un autónomo de un solo camión, como bien le recuerda su padre. ¡Y qué camión! Este abulense ha cumplido con este V8 un sueño que pasea bien orgulloso.
Algunas de las razones van desde la potencia y el rendimiento hasta simplemente la tradición que tiene con este tipo de configuración.
Mientras que los camiones ‘made in USA’ están regulados por leyes que les obligan a no superar los 650 CV, los europeos manejan cifras bastante superiores.