Scania apuesta por una red de recarga pública para camiones y autobuses
Scania Charging Access ofrecerá tarifas fijas y predecibles sin cargos ocultos a través de un cómodo sistema de facturación. Se lanzará en varios países europeos en octubre.
Scania Charging Access ofrecerá tarifas fijas y predecibles sin cargos ocultos a través de un cómodo sistema de facturación. Se lanzará en varios países europeos en octubre.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad líder en Europa, se asocia con ChargePoint, empresa líder en red de carga de vehículos eléctricos, para facilitar a sus clientes más de 240.000 puntos de recarga. La nueva red estará disponible en el segundo trimestre de 2022.
Tráfico recoge la nueva señalización para que los ciudadanos identifiquen la ubicación y las principales características de los puntos de recarga eléctrica en las vías.
65 millones de euros. Esta es la cantidad total de la convocatoria de ayudas que ha anunciado Teresa Jordà, consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga. El anuncio lo ha realizado la Conselleria a través de un comunicado. … Leer más
Ford ha patentado un sistema de recarga de coches que se basa en un camión-remolque al que acoplar el vehículo, una electrolinera rodante.
Endesa anuncia un plan para instalar más de 108.000 puntos de recarga públicos y privados para vehículos eléctricos en España durante los próximos 5 años.
En algunos países, la carga del camión se basa en el si se puede amontonar, se puede transportar. Y esto es lo que pasa.
GT Radial pone en marcha una promoción especial por la que con la compra de cuatro neumáticos regala un cargador portátil.
Un estudio identifica las carreteras más peligrosas de Europa para los vehículos pesados. Bulgaria, Polonia y Chequia son las peores.
Recopilamos las mejores maquetas de Pegaso que se han ido publicando en la sección Minimanía, realizadas por Óscar Loizaga.
El planeta pide a gritos una transición a energías renovables, y la pila de combustible de hidrógeno se alza como la óptima para el transporte pesado y de larga distancia.
Pasarse a la electromovilidad requiere de un minucioso estudio que concluya en si esta decisión es viable o no. Los transportistas necesitan el asesoramiento, más que nunca, de profesionales que estudien al detalle sus necesidades. Miremos qué puntos son decisivos para dar este paso.
La complejidad de dar el salto hacia la electromovilidad requiere de respuestas. Mercedes-Benz lo tiene resuelto. Primero disponiendo de camiones pensados para ello y luego aportando un valor añadido que se concreta realizando un asesoramiento y acompañamiento total al cliente.