Los gruistas de auxilio en carretera denuncian el incumplimiento por la aseguradora Allianz de la Ley de Contrato de Transportes en materia de revisión tarifaria por el incremento de los carburantes.
En la España de posguerra apenas había medios con los que reactivar el transporte de mercancías por carretera. Hoy, mucho tiempo después, afortunadamente cada vez es menos noticia que un Leyland se restaure en España.
La ley establece nuevas obligaciones como disponer de un plan de contingencia de actuación en caso de accidente, que se exigirá a partir de septiembre.
Se ha celebrado la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell y CONFEBUS.
La compañía global de servicios al transporte remodela su web para una mejor experiencia de usuario. También presenta una nueva versión de su Área Cliente para que sus clientes puedan disponer de un mayor control de sus operaciones día a día.
Como consecuencia de la pandemia, el Gobierno aprobó en julio de 2020 un Decreto Ley de prórroga de diferentes trámites administrativos, entre ellos, el visado de las autorizaciones de transportes que correspondía hacer en 2020, lo que ha supuesto mantener la vigencia de las autorizaciones de transporte de mercancías hasta este año 2023.
El nuevo Decreto-Ley de medidas anticrisis aprobado por el Gobierno el pasado 27 de diciembre recoge la prórroga hasta el 30 de junio del incremento del índice de variación del precio del gasóleo para el cálculo las tarifas de transporte en los contratos continuados que se aprobó en julio pasado.
Ya han pasado 40 años desde que el IVECO Turbostar se convirtiera en el “camión más potente de Europa”. Cuatro décadas después, la leyenda vuelve a brillar en su máximo esplendor gracias al IVECO S-WAY Turbostar, una edición especial limitada a 180 unidades. Martina Manzella, responsable de marketing operativo de vehículos medios y pesados para la … Leer más
El Clúster del Transporte solicita al Ministerio de Transporte máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP de conductores profesionales El retraso en la aplicación de la Directiva Europea que regula la formación online de los transportistas acumula más de 4 años de espera, causando grave e injustificado perjuicio a los … Leer más
Los transportistas de portavehículos amenazan con un nuevo paro a partir del día 1 de noviembre ante la falta de respuesta de sus clientes operadores logísticos.
Pese a que el nuevo Reglamento de Extranjería aprobado por el Gobierno en julio facilita la incorporación de nuevos trabajadores al mercado laboral español, el sector del transporte se topa con la excesiva burocracia administrativa para capacitar a un profesional extranjero como conductor profesional en España, según Fenadismer.