A este fin responde la adquisición de 25 Kögel Cargo Rail de la generación NOVUM por parte de esta empresa española. La funcionalidad y la calidad del producto de los remolques Kögel han sido los principales factores que convencieron a los responsables.
La asociación de transportistas europeos UETR considera que los objetivos de emisiones de CO2 para camiones nuevos requieren la creación de un entorno normativo y operativo factible y propicio lo antes posible.
El Parlamento, Consejo y Comisión Europea han acordado que los camiones comenzarán a pagar por sus emisiones en 2027, una fecha límite más lejana a la que se barajaba en un principio.
El Hydrotreated Vegetable Oil (HVO) permite reducir casi al máximo las emisiones y contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías por carretera.
En una zona definida del centro de la ciudad alemana, el operador de servicios logísticos realiza ahora todas las entregas de paquetería y carga general con cero emisiones. Los camiones eléctricos FUSO eCanter son los vehículos utilizados para este fin.
Iberdrola y Disfrimur comienzan las pruebas con dos eléctricos Scania del primer Corredor Mediterráneo para el transporte sin emisiones. La iniciativa prevé más de 450 kilómetros de recorrido libre de emisiones entre Puerto Lumbreras (Región de Murcia) y Benicarló (Comunitat Valenciana).
Las dos compañías seguirán colaborando para potenciar el transporte de emisiones cero, ampliando su acuerdo que ofrece un acceso promocional especial a Teleroute y Wtransnet para los clientes de IVECO en España e Italia.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula la ordenanza del Ayuntamiento de Barcelona de diciembre de 2019 por la cual se aprobó la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).