Renault Trucks ha puesto a disposición del PAM un Kerax 6×6, vehículo reconocido por su robustez y su movilidad, configurado como una unidad de formación móvil así como un equipo de técnicos.
La compañía de transporte en cisternas Vázquez Portela acaba de recibir las primeras tractoras MAN de un pedido total de 20 unidades. La marca ya supera las 50 unidades en la compañía lucense en apenas cinco años.
Ayudar al cliente en su transición hacia la electromovilidad es dar un plus a un proceso que requiere de fabricantes como Mercedes-Benz, que juegan en este partido con un producto de alta calidad y unos servicios que están más que a la altura.
Esta operación se encuadra dentro de los objetivos estratégicos del Grupo, fijados al adquirir Cisternas Amarillo hace más de tres años, de ser referente en el sector de graneles alimentarios en cisternas.
Un Ebro que adquirió su abuelo, Joan Mallorquí Rosanes, quién comenzó en el mundo del transporte en 1920, eso sí, con carretas tiradas por caballos, de ahí precisamente, la herradura que ha formado parte, a lo largo de los años, de la imagen de Transports Titu, la empresa familiar que ahora gestiona Marta Mallorquí, propietaria del Ebro B-45, y su madre, Mª Dolors Rodríguez.
En 2022 la compañía ha recorrido más de 120 millones de kilómetros, entregando un total de 8 millones de toneladas de productos de consumo alimenticio, bebidas, higiene personal, salud y otros sectores.
Las restricciones establecidas para este año 2023 tienen como objetivo garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad vial con carácter general y en especial, en festivos, vacaciones o desplazamientos masivos. De nuevo, se establece el uso las autopistas AP-2 AP-7 y otras autovías pertenecientes la red de itinerarios europeos para los vehículos en tránsito por Cataluña.
Los vehículos recorrerán más de un millón de kilómetros, y mantienen conectados durante las 24 horas del día los centros logísticos de las regiones de Oporto y de Lisboa.
José Manuel Cañadas coordina, junto a su hermano Carlos, labores de logística en la empresa familiar, famosa por las pinturas que decoran sus camiones. Uno de ellos, este Volvo FH12 500 CV.
Los orígenes de Transportes Torres están vinculados a la madera, como el puerto de Valencia. Con el paso del tiempo se dirigieron hacia el contenedor y más tarde hacia la especialización con el contenedor frigorífico. Una aventura que ya dura más de cien años.
Esta solución avanzada permite controlar la temperatura de la carga en tiempo real, establecer alertas si se superan los umbrales de temperaturas, generar informes históricos para el cumplimiento con la legislación de cadena de frío y supervisar las lecturas de temperatura junto a la localización del vehículo.